Un ultrasonido es un procedimiento de diagnóstico de imagen que permite ver órganos y estructuras blandas dentro del cuerpo.
El Ultrasonido es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real de órganos y estructuras dentro del cuerpo.
Ayuda a diagnosticar las causas del dolor, la hinchazón, y la infección en los órganos internos del cuerpo, y a examinar al niño que aún no ha nacido (feto) en el caso de mujeres embarazadas. Ayuda a guiar Biopsias, diagnosticar condiciones del corazón y evaluar el daño luego de un Ataque Cardíaco. Es seguro, no es invasivo, y no utiliza radiación.
Los tipos de ultrasonido incluyen:
Un Ultrasonido está diseñado para generar imágenes que puedan examinar los órganos dentro del cuerpo. Se envían ondas sonoras para reflejar las estructuras corporales.
Durante el proceso se le pedirá al paciente:
Este procedimiento se realiza por diferentes razones, para identificar problemas que involucre:
La recomendación que se da a los pacientes es utilizar ropa cómoda. Porque quizá deba quitarse toda la vestimenta y solo cubrirse con una bata para el procedimiento.
La preparación para el procedimiento dependerá del tipo de examen que le hagan. En general, se puede requerir:
Hasta el momento se desconoce de algún efecto nocivo del Ultrasonido.
Durante un ultrasonido, el paciente puede sentir una ligera presión o fricción en el área donde se aplica el transductor. En general, el procedimiento es indoloro y no invasivo.
Los beneficios del Ultrasonido son:
Los resultados anormales en un ultrasonido pueden indicar la presencia de enfermedades o afecciones. Estos resultados pueden requerir pruebas adicionales para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Para más información te recomendamos acudir con un Especialista en Radiología.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.